Soluciones de seguros y pólizas

«Protege tu futuro, asegura tu tranquilidad.»

«Protege tu futuro, asegura tu tranquilidad.»

La última parte del año suele ser una de las más esperadas por los empleados en México, ya que reciben ingresos extraordinarios como el aguinaldo y, en algunos casos, un bono adicional equivalente a 30 días de salario, es por ello que la sugerencia es «convierte tu aguinaldo y bonos en beneficios fiscales». 

Estos recursos adicionales ofrecen una oportunidad única para mejorar la planificación financiera personal.

Sin embargo, muchas veces se destinan únicamente al consumo, dejando de lado otras opciones que pueden generar beneficios a largo plazo, como la inversión en un año de servicio.

El cierre fiscal, que coincide con este período, es una excelente oportunidad para optimizar el pago de impuestos y maximizar las prestaciones que se pueden recibir.

En México, las personas físicas presentan su declaración anual en abril del año siguiente, y aquellas personas con ingresos por salarios, suelen tener pocas deducciones fiscales, lo que limita la posibilidad de reducir su carga tributaria o incluso el llegar a obtener un saldo a favor. .

¿Qué pasa si convierto una parte de mi aguinaldo en un plan de ahorro?

En este escenario donde los planes de ahorro para el retiro se convierten en una herramienta estratégica para maximizar las prestaciones laborales. Al destinar parte del aguinaldo o bono a un Plan Personal de Retiro (PPR) oa aportaciones voluntarias en una Afore, no solo estás invirtiendo en tu futuro, sino que puedes deducir estas oportunidades en tu declaración anual, generando un beneficio fiscal inmediato.

Por ejemplo, si recibes un aguinaldo de $20,000 y decides destinar $5,000 a un plan de ahorro para el retiro, podrías reducir tu base gravable, disminuyendo los impuestos que debes pagar y aumentando la probabilidad de un saldo a favor.

Beneficios fiscales de los planos de retiro

Los planes de ahorro para el retiro no solo son una herramienta para garantizar un futuro financiero más estable, sino que también ofrecen ventajas fiscales significativas que pueden aprovecharse de inmediato.  

Nuestra recomendación es que conviertas tu aguinaldo o bonos en beneficios fiscales, para que de esa forma no solo estas pensando en tu futuro, sino que en la actualidad aprovechas el beneficio fiscal.

En México, las aportaciones realizadas a un PPR a una cuenta individual de retiro (como las administradoras por las Afores) son deducibles de impuestos, bajo las siguientes condiciones:

Aportaciones a Planes Personales de Retiro (PPR)

  • Puedes deducir hasta el 10% de tus ingresos acumulables o el equivalente a 5 veces la UMA anual ($207,978 en 2024), lo que sea menor, lo que es importante para cumplir con la ley federal del trabajo.
  • Estas aportaciones se reflejan en tu declaración anual como una deducción personal, reduciendo tu base gravable y, por ende, el impuesto a pagar.

Aportaciones voluntarias en una Afore

  • Las aportaciones voluntarias a largo plazo (que no se jubilan antes de cumplir 65 años) también son deducibles, bajo condiciones similares a los PPR.
  • Este esquema combina el ahorro para el retiro con una estrategia de optimización fiscal.

Veamos un ejemplo práctico

Supongamos que un empleado tiene un ingreso anual de $500,000 y decide hacer una aportación de $30,000 a un PPR:

  1. Base gravable antes de la aportación: $500,000, que incluye el monto total de ingresos antes de la deducción de aportaciones.
  2. Base gravable después de la aportación: el monto se ajusta para reflejar las deducciones aplicables. el monto se ajusta para reflejar las deducciones aplicables. $470,000 (se resta la aportación), lo que representa un monto significativo en el contexto de las prestaciones laborales.
  3. Esto reduce el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que en este rango puede estar alrededor del 30%, facilitando así el proceso de pago de impuestos. En este caso, la aportación podría traducirse en un ahorro fiscal de $9,000 ($30,000 x 30%), lo que representa una parte proporcional del monto total.

Beneficio adicional: saldo a favor

Para empleados que ya tienen retenciones de ISR, estas aportaciones pueden generar un saldo a favor en su declaración anual. Este saldo puede solicitarse como devolución o utilizarse para cubrir otras obligaciones fiscales, lo que es clave para la gestión de su monto total de ingresos.

Al aprovechar estas ventajas, estás maximizando el impacto de tu aguinaldo o bono: reduce tu carga fiscal actual y aseguras un ingreso para el futuro. Este doble beneficio es particularmente atractivo en un contexto donde muchos empleados buscan formas de aumentar su bienestar financiero a corto y largo plazo, especialmente a través de prestaciones como el pago del aguinaldo.

Convertir tu aguinaldo y bonos en beneficios fiscales es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Te compartimos un breve resumen

SEGUROS PERSONALES

Seguros Autos

✅ Autos y Motos

✅ Pickups

Seguros Daños

Casa Habitación

✅ Mascotas

Seguros de gastos medicos mayores

Seguro de gastos médicos mayores

✅ Seguro de Salud

SEGUROS COMERCIALES

Seguro de vida

✅ Seguro de Vida
✅ Seguro de Accidente
✅ Seguro de Orfandad

Seguro de Autos

✅ Flotillas Autos
✅ Equipo pesado
✅ Servicio público 

✅ Chofer privado

Seguros de Daños

✅ Pymes
✅ Responsabilidad Civil
✅ Contratistas

✅ Responsabilidad Civil Profesional

Seguros de gastos medicos mayores
Abrir chat
Bienvenidos a Contigosyf.com.mx
Hola
¿En qué podemos ayudarte?